¿Cómo analizar el impacto de los correos masivos?

Así funciona: 

Paso 1.

  • Ve al módulo de comunicaciones y haz clic en Envíos Masivos.
  • Elige el mensaje que deseas analizar haciendo clic en los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha de cada tarjeta, y luego selecciona el ícono de la lupa.
  • Una vez dentro del mensaje, haz clic en el botón azul "Ir a las Estadísticas"
  • A continuación, verás un gráfico que muestra el rendimiento de todos los correos enviados durante tu campaña de envío masivo. Este gráfico ofrece información sobre los siguientes aspectos:

    • General: Una vista general del envío masivo.

    • Todos: El estado de todos los correos, incluyendo aquellos que están "pendientes".

    • Abiertos: El estado de los correos que han sido "abiertos", junto con las fechas en que fueron abiertos.

    • Con error: Correos que presentaron errores durante el proceso de envío.

  • Para obtener información más detallada sobre el estado de cada mensaje, simplemente haz clic en la pestaña "Todos". Esto te mostrará los detalles de envío de cada mensaje individual. Si necesitas reenviar un mensaje específico, puedes hacerlo fácilmente haciendo clic en el ícono del avión de papel junto a la línea de dirección correspondiente.
  • Para acceder rápidamente a los errores de envío, navega a la pestaña "Con error". Aquí encontrarás una lista completa de todos los mensajes que presentaron problemas durante el envío, junto con detalles sobre el tipo específico de error en cada caso.
  • Rebotados (Bounced): Son correos electrónicos que no pudieron ser entregados y fueron devueltos por nuestros servidores de correo. Esto ocurre cuando el servidor del destinatario no reconoce la dirección de envío original o su nombre de dominio (por ejemplo, @eventtia.com). Para minimizar las posibilidades de que esto ocurra, te recomendamos leer el siguiente artículo:
    Cómo personalizar la dirección de correo electrónico del remitente en Eventtia
  • Rechazados (Dropped): Estos correos son rechazados intencionalmente por nuestro sistema de distribución por varias razones, que pueden incluir:
    • El destinatario ha marcado el correo como SPAM.

    • La dirección de correo del destinatario no es válida.

    • El sistema de correo del destinatario ha marcado el mensaje como SPAM debido a ciertas características, como el uso excesivo de texto en mayúsculas en el asunto o un exceso de imágenes que pueden parecer invasivas o sospechosas.

  • Corrige la dirección de correo electrónico con errores: ahora puedes editar la dirección que estaba incorrecta (mal escrita o con errores de tipeo) antes de reenviar el mensaje.

¡Ahora que ya sabes cómo analizar el impacto de tus campañas de correo masivo, sácales el máximo provecho!